martes, 25 de enero de 2011

* Ritual de animales en el siglo XX

Clima de ritual, enfrentamiento, rodean los misterios de un silencio que embruja a los que llegan...
Los enfrentados exageran el ritmo de un lenguaje inexplicable pero repleto de sentidos; corren y se provocan, incitando lo que vendrá...
Momento de tensión... dos golpes sobre el centro inmóvil del encuentro final. Dos cuerpos que se elevan al mismo tiempo luego de un salto brusco e inesperado... Ruido tormentoso de sus caídas sobre aquel centro...
Comienza la batalla. Hasta que alguno de los dos se desplome contra el suelo nada los hará parar...
Más tarde vendrá un nuevo contrincante a enfrentar al vencedor y así, transpirando las venas, llegará la voz -vencedora o derrotada- que dará el final para el comienzo de un mundo animal, que sólo desea saciar sus necesidades sin importarle el qué dirán... ¿quiénes?... tampoco importan. Simplemente se cazará la presa que tanto inquieta a los que esperan y entorpece al tiempo que parece no pasar... Todo lo contrario, retrocede hasta el año 1900 y desde la capital de Santa Fe se traslada a un barrio porteño, "Palermo"... Sangre. Riña de gallos. Apuestas y asesinos... Traición. Engaños. Ira. Venganza. Carencia de valor. Desorden emocional. Llanto y puñal...
No queda otra opción más que realizar un viejo ritual, sólo para satisfacer la ambición de los que observan; matándose entre todos para renacer con los aplausos.

(Gastón)

No hay comentarios:

Publicar un comentario